Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la vida útil y cómo se conserva la manteca de cerdo en buen estado?
Se debe conservar en un lugar libre de olores, fresco y seco y mantener el envase cerrado. Utiliza siempre un utensilio limpio para sacar el producto del envase para evitar contaminarla con residuos de alimentos que favorecen la proliferación de hongos y bacterias. Su vida útil es de 5 meses almacenada a 18°C +/- 2, pero puedes refrigerar o congelar para recuperar su textura cuando se derrita e incluso ¡Prolongar su vida útil!
¿Cuál es la cobertura para envíos y tiempos de entrega?
Realizamos envíos a nivel nacional. Los tiempos de entrega pueden ser hasta de 7 días hábiles a partir de la confirmación de pago, y puede variar dependiendo del domicilio indicado para el despacho de tu pedido.
¿Es normal que mi manteca tenga separación de aceite?
¡Sí, es completamente normal! La manteca contiene una mezcla de ácidos grasos (saturados, monoinsaturados y poliinsaturados), los cuales tienen pesos distintos. Con el tiempo, la gravedad los separa, lo que puede dar un tono amarillento y una textura «granulada», e incluso una consistencia ligeramente líquida. Sin embargo, esto no significa que el producto esté en mal estado.
Si prefieres una textura más homogénea, puedes seguir estos pasos:
- Coloca el envase cerrado en una olla y caliéntalo a 120 °C durante 30-45 minutos para que los ácidos grasos se vuelvan a fusionar.
- Retira con cuidado el envase y colócalo en el refrigerador durante 4-5 horas hasta que se solidifique.
- Ten en cuenta que la manteca de cerdo se sugiere refrigerar después de abierto el envase.
Mi grasa llegó líquida. ¿Es seguro consumirla?
Sí. Es normal que las grasas se derritan durante el transporte y/o almacenamiento y/o manipulación del envase puede volverse líquida, pero esto no afecta su calidad ni frescura, el sellado hermético evita la oxidación y mantiene su integridad.
Si tu producto llega derretido, simplemente colócalo en el refrigerador por 3 horas para que recupere su estado sólido.
¿Es posible reutilizar la manteca?
Si. Puedes filtrar varias veces para su reutilización, siguiendo estos pasos:
- Deja que la grasa se enfríe un poco, pero no demasiado. Debe estar líquida y tibia, no caliente, para evitar quemaduras.
- Coloca un colador de malla fina sobre un envase limpio. Si deseas una filtración aún más fina, coloca una gasa o un filtro de café dentro del colador.
- Vierte lentamente la grasa líquida a través del colador en el frasco, permitiendo que cualquier residuo sólido quede atrapado. Desecha los restos sólidos atrapados en el colador o reutilízalos si contienen trozos de carne crujiente.
- Deja que la grasa se enfríe por completo antes de tapar el frasco.
- Almacena la grasa correctamente: En la despensa si planeas usarla en pocos días o en el refrigerador para una mayor duración y evitar que se vuelva rancia.
Ten en cuenta que no hay un número exacto de veces que podamos recomendar la reutilización de la grasa. Hay demasiadas variables involucradas, algunos factores son:
- Temperatura: Cuanto más caliente esté la grasa, menos veces podrás reutilizarla.
- Duración de uso: Cuanto más tiempo utilices la grasa, menos usos tendrás.
- Lo que estás cocinando: Freír verduras simples mantendrá la manteca mucho más limpia que freír alimentos cubiertos con masa o harina.
Revisa siempre el aceite antes de reutilizarlo. Si notas olor o un color inusual, lo mejor es desecharlo.
¿Contiene grasas TRANS la manteca de cerdo?
Nuestra manteca de cerdo es 100% natural y no contiene grasas trans artificiales. Nuestra manteca de cerdo ProceGrasas – PigGourmet no es sometida a procesos de refinamiento, ahumado, hidrogenación o cualquier otra alteración industrial, lo que sí generaría grasas trans.